¿Conoces los subproductos que comen tus mascotas?

¿Conoces los subproductos que comen tus mascotas?

Cuando vamos al supermercado o compramos comida para nuestras mascotas, pocas veces nos detenemos a leer la letra chica. Muchas marcas incluyen subproductos en sus alimentos y snacks, pero... ¿Sabes realmente qué significa eso y cómo puede afectar la salud de tu perro o gato?

¿Qué son los subproductos en la alimentación de mascotas?


Los subproductos son restos de origen animal o vegetal que se obtienen en los procesos de la industria alimenticia. En el caso de los perros y gatos, suelen incluir harinas de hueso y plumas, picos, uñas y partes sin valor nutricional, restos de vísceras de baja calidad y sobras procesadas con químicos y preservantes. Aunque las etiquetas suelen poner “proteína animal” o “subproductos cárnicos”, en realidad no siempre son ingredientes de calidad.

¿Por qué evitar los subproductos?

  1. Bajo valor nutricional: Tu mascota no recibe las proteínas ni vitaminas necesarias. 
  2. Posibles alergias: Algunos subproductos generan problemas digestivos y cutáneos.
  3. Uso de químicos: Suelen estar mezclados con preservantes artificiales.
  4. Problemas de salud a largo plazo: Obesidad, piel reseca, pérdida de energía y hasta fallas renales en casos más delicados.

La diferencia con los snacks naturales y deshidratados

 

A diferencia de los snacks procesados, la alternativa está en ofrecer snacks naturales y 100% deshidratados, sin subproductos, solo con ingredientes reales, donde siempre sabrás exactamente qué es lo que esta comiendo tu mascota.

En Patitas Crujientes ofrecemos snacks deshidratados que no esconden nada: solo ingredientes reales, seguros y nutritivos.

Regresar al blog

Deja un comentario