5  ingredientes que debes evitar en un Snack

5 ingredientes que debes evitar en un Snack

¿Qué tan saludable es el snack que come tu mascota?

Elegir snacks para nuestros peludos parece fácil, pero cuando lees la etiqueta… aparecen nombres extraños, aditivos raros y compuestos que no entiendes. Y lo más preocupante: muchos no son necesarios y pueden dañar su salud.

En este blog te explicamos cómo leer una etiqueta correctamente y qué ingredientes deberías evitar para proteger su salud.

Ingredientes que debes evitar:

  • 1. Subproductos cárnicos (como harina de carne o hueso)

Aunque suenan a “proteína”, muchas veces son residuos de matadero: picos, plumas o huesos triturados. No aportan valor real y su origen suele ser dudoso.

  • 2. Conservantes artificiales (BHA, BHT, etoxiquina)

Estos químicos se usan para alargar la vida útil del producto, pero están relacionados con problemas hepáticos y cáncer en animales.

  • 3. Colorantes o saborizantes artificiales

No tienen ningún beneficio para tu mascota. Se usan para atraer al comprador humano, pero pueden causar alergias y problemas digestivos.

  • 4. Azúcar y jarabe de maíz

Muchos snacks “blandos” o “de supermercado” incluyen azúcares innecesarios que causan obesidad, caries y problemas metabólicos.

  • 5. Sal añadida (sodio)

Muchos productos industriales la incluyen en exceso para mejorar el sabor. Esto puede dañar riñones y aumentar la sed.

¿Qué debería tener un snack saludable?

Al igual que los humanos, son importante las siguientes consideraciones:

- Pocos ingredientes, que sean simples e identificables.
- Proceso natural.
- Sin químicos, sin sal, sin azúcar

¿Y dónde encuentro eso?

En Patitas Crujientes, cada snack es 100% natural, artesanal y hecho en Chile. Usamos solo ingredientes reales, sin nada oculto. Puedes leer nuestras etiquetas sin miedo… ¡Porque no tenemos nada que esconder!

Regresar al blog

Deja un comentario